28.06.23

Espacios educativos de Puertas Abiertas, una oportunidad para intercambiar saberes

Durante toda una semana, el Club de Niños abrió sus puertas para que las familias puedan venir, disfrutar y compartir las actividades con los chiquilines.

Del 15 al 19 de mayo, el Club de Niños realizó su Espacio Educativo de Puertas Abiertas (EEPA). Durante toda esta semana, los niños y niñas tuvieron la posibilidad de compartir espacios de aula y talleres con sus familias, Ignacio Garbarino, educador referente del Club de Niños, nos comenta que EEPA “es esa semana que tenemos en el año donde invitamos a que las familias se puedan sumar a los espacios educativos, que puedan venir a Provi desde otro lugar y compartir los distintos espacios con los chiquilines y las chiquilinas”. 

Este año, se propuso, además, invitar a las familias que quisieran, a brindar algún taller para los chiquilines, “a fines del año pasado se nos ocurrió que podíamos implementar talleres donde pudieran participar las familias. Las que se sumaron llevaron a cabo este año talleres de cocina, manualidades, mimbre, pintura” explicó Viviana Hernández, maestra referente del club.

Una de las referentes que se sumó a la propuesta de brindar algún taller a los chiquilines fue Alicia, mamá de Mateo. Alicia, junto con Alma, mamá de Zulay, estudiante del Club de Niños, dieron un taller de cocina de pancitos caseros para los estudiantes de primer año. “Me encantó venir, me sentía una maestra. También para mí, es una manera de contribuir lo mucho que Providencia hizo por mi hijo, es un granito de arena, sentí que esta vez yo aporté”, comentó Alicia. Luego, agrega “también participé en los talleres de otros padres y me encantó estar del otro lado y aprender. Si tuviera que recomendarlo a otros papás lo haría”.

También, se sumaron familias de los educadores. Viviana nos cuenta “vino mi madre, hizo una actividad de manualidades con tercero y cuarto. Después participó del taller de tejido. Quedó muy contenta y los chiquilines también, ya la invitaron para venir en otro momento”.

Esta semana EEPA se encuadra en uno de los ejes principales de Providencia que es el Programa de Acompañamiento Familiar (PAF). Desde los inicios de Providencia , y a través de diferentes espacios de participación, las familias de los niños, adolescentes y jóvenes son parte fundamental de la construcción de lo que somos y queremos ser como centro educativo, como comunidad. Entendemos central el rol de las familias en el desarrollo educativo, vincular, social y espiritual de los chiquilines. “Este año hubo muy buena respuesta por parte de las familias, se vió con muy buenos ojos la experiencia de los talleres de las familias. Los chiquilines también disfrutaron mucho de ver a sus familias compartiendo” destacó Ignacio.

Nahuel, estudiante de sexto año del Club de Niños nos contó que estuvo participando del taller de manualidad “vino una mamá y nos enseñó a hacer canastos, también en cocina estuvimos haciendo unos muffins y jugando al fútbol con los padres”. Luego agrega “me parece que está bueno que se haga esta semana porque conocemos a las familias de nuestros compañeros”.

Se trata de una semana diferente, de encuentro y disfrute tanto para las familias, como para los chiquilines y educadores. “Es una oportunidad para un montón de cosas. Las familias toman otro contacto con qué es lo que transitan los chiquilines acá. Para los chiquilines eso también es muy disfrutable y muy valioso, lo viven con mucho entusiasmo. A los educadores nos permite también mostrar qué es lo que hacemos y cómo lo hacemos” subrayó Ignacio.

A modo de cierre de esta semana, el viernes realizamos una jornada recreativa con juegos y una merienda compartida abierta a todas las familias del Club de Niños. La semana EEPA es una linda instancia para favorecer espacios de encuentro entre estudiantes, familias y educadores.

Compartir en: