
Lo lindo e integrador del deporte
El pasado 31 de mayo, los estudiantes de séptimo, noveno y octavo del liceo participaron del Cross Country. Una competencia de resistencia que se lleva a cabo todos los años en The British School. Allí, chiquilines de varios liceos y colegios de Montevideo participan en distintas categorías practicando la prueba de resistencia. El objetivo de estas experiencias es trabajar tanto el sentido del esfuerzo y la superación personal, como la convivencia con otros chiquilines en el marco de una competencia sana. Thiago, estudiante de séptimo, quien tuvo este año su primera experiencia en el Cross Country, nos cuenta que para él “el cross es una competencia para todos los colegios, es para divertirse, conocer lugares nuevos y estar con tus compañeros. Nunca había tenido una experiencia así”.
El primer acercamiento de los estudiantes con el Cross es a través del Cross interno de Providencia, “nosotros ya arrancamos, sabiendo que hace años competimos, con el Cross interno que se realiza en el final del tránsito educativo” comentó Maximiliano Morales, profesor de Educación Física del liceo. Luego agrega, “después nosotros en clase trabajamos sobre la resistencia en base a los que quieren competir en el cross, porque la participación siempre es optativa”.
Siguiendo la línea de la propuesta del Cross, los estudiantes participan todos los años de una competencia de atletismo intercolegial organizada por ADIC (Asociación Deportiva de Institutos Católicos) que se lleva a cabo en la pista de atletismo. En esta instancia, los chiquilines participan en distintas disciplinas del atletismo: carrera de resistencia, de velocidad, relevos, salto largo y alto, “entendemos que el movimiento es importante para el desarrollo tanto físico como cognitivo de los estudiantes” destacó Maximiliano.
Antonella, estudiante de noveno del liceo, quien entrena y compite en ADIC gracias a una beca, nos contó que “una vez acompañé a una chiquilina que parecía media principiante durante toda la competencia. Yo le dije «a mi en mi liceo me enseñaron que no es todo competir y competir o ganar y ganar » y corrí toda la carrera al lado de ella, a su ritmo”.
A nivel interno, estas instancias fortalecen el vínculo entre los estudiantes. Elvira Sisnandez, subdirectora del liceo, explica que “el deporte convoca y te hace proponerte un objetivo grupal. Nosotros buscamos trabajar el deporte como una oportunidad para la conformación de grupo, una oportunidad y una herramienta que los ayuda a conocerse a través de las generaciones. Luego agrega “para mí el deporte convoca, integra, incluye, conforma grupo y genera redes”.
Además de contar con la clase de educación física, estas instancias de intercambio deportivo, y siguiendo con la propuesta de talleres del liceo que buscan potenciar las habilidades e intereses de los chiquilines, la propuesta de deporte en Providencia ha ido creciendo mucho, siguiendo siempre la línea de los intereses de los chiquilines. Elvira comenta “los gurises siempre están empujando estas propuestas. Tenemos la percepción más macro de que a los adolescentes les encanta solo el celular y eso no es lo que vemos en Provi”.
A nivel personal, instancias como el cross son, muchas veces, las primeras experiencias para desafiarse “ellos se ponen re en juego, el animarse, el medirse con otros y con ellos mismos, el trabajar la confianza. Es tremenda oportunidad para desplegar en qué soy bueno” destacó Elvira. “Estas instancias te ayudan a vos mismo, con tus emociones” finalizó Antonella.
Para Providencia es fundamental intercambiar con otros centros educativos y con nosotros mismos a través de estas competencias, donde los chiquilines viven esta experiencia de aprendizaje, de encuentro, de compañerismo, de superación. “Nosotros les planteamos a los chiquilines que no importa el puesto, lo más importante es representar a Provi y vivir la experiencia y buscamos que los chiquilines reflexionen qué queremos mostrar de Provi a los demás” comentó Elvira, luego agrega “nosotros vamos y nos alentamos entre todos, nos celebramos. Eso es lo que realmente identifica a Provi”.