29.08.23

Jornada de Mantenimiento: lo lindo del encuentro en comunidad

El sábado 5 de agosto realizamos una nueva Jornada de Mantenimiento en Providencia, una instancia de encuentro, disfrute e intercambio con toda nuestra comunidad educativa, educadores, familias y chiquilines.  

Uno de los ejes principales de las jornadas tiene que ver con la mejora y el cuidado de los espacios del centro. Para esto, las comisiones de familias de Providencia, junto a educadores, se encargan de llevar adelante el pienso, la logística y la organización de las jornadas, “todos en conjunto pusimos nuestro granito de arena para ver qué necesitábamos y cómo poder llevar a cabo cada una de las tareas” comentó Rosario, mamá de Alexander, estudiante del Liceo, y de Ian, estudiante del Centro Juvenil. 

La Comisión de Mantenimiento, compuesta por referentes familiares del liceo, y la comisión ECO (Equipo Construyendo Oportunidades) de referentes familiares del Club de Niños tuvieron varias instancias de encuentro previas donde fueron  organizando, definiendo las actividades, la distribución de las tareas, , quién trae qué herramientas, conformando  en conjunto las distintas cuadrillas de trabajo necesarias para la jornada y la bienvenida.

Durante estos encuentros previos “ellos traen las propuestas de qué les gustaría hacer en el liceo. Estas propuestas surgen de recorridas por el liceo o de lo que le cuentan los chiquilines en casa. Este año además, quisimos hacer un trabajo para que los chiquilines se apropiaran de estas jornadas de mantenimiento, con una búsqueda de qué mejoras querían que hubiera en el liceo, esto lo trabajamos en el espacio de Horas Provi y fue canalizado por los delegados” comentó Elvira Sisnandez, subdirectora del liceo.

La Comisión de Mantenimiento se encargó también de organizar el gesto de bienvenida de ese día. Durante la jornada, volvimos a traer el telar que habíamos construido entre todos en el Día de la Familia, con el fin de seguir entretejiendo las distintas vivencias de este nuevo encuentro. El gesto fue una “gran oportunidad para compartir una experiencia que hayamos tenido en la jornada y que valoremos. Valoré el encuentro con mi hijo y compartir el tiempo, valoré que alguien me enseñó algo, que aprendí algo” destacó Elvira.

Por otro lado, ECO, comisión de referentes familiares del Club de niños, estuvo trabajando en encuentros previos sobre la logística de la jornada. Josefina Fernández, psicóloga del Club de Niños comentó “la preparación de la jornada se dio en dos dimensiones: la del club más viejo y los alrededores, y después tuvo un movimiento importante con la nueva parte de ampliación”. Recordamos que, a través de un convenio social entre Providencia y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), realizamos  una obra de ampliación en el Club de Niños la cual cuenta con cuatro nuevos salones, una despensa, sala de profesores y un nuevo acceso al centro educativo.

Rosario nos compartió “me parecen importantísimas estas instancias como la jornada de mantenimiento porque estamos ayudando a que el lugar al que nuestros hijos concurren sea un lugar mejor. Yo creo que sin la ayuda de todos no se podría lograr un lugar como el que tenemos, para mí Providencia es un lugar muy especial que hemos construido entre todos y digo «hemos» porque me considero parte de esta comunidad”.

Para cuidar y mejorar nuestra casa común estuvimos realizando limpieza profunda de distintos lugares,, armamos y pintamos los nuevos bancos de palets, se hizo limpieza de los pluviales, arreglamos la red de voley, se pintaron las canchas del Liceo y del Club de Niños, se pintó la entrada del Club de Niños, se lijó y emprolijó la ermita, entre otros. “nosotros estuvimos pintando los bancos de palets del liceo, ayudamos en el comedor y limpiamos los bancos de las distintas clases” nos compartió Facundo Inzaurralde, estudiante de octavo del liceo.

Este año, además,contamos con la participación de Singing Sensations, un coro gospel de Baltimore, Estados Unidos, con quienes compartimos durante toda la jornada y quienes además nos regalaron un  gran espectáculo musical sorpresa como cierre de la jornada.Un valioso intercambio cultural que se vivió con mucha calidez y alegría. “Esto es algo que re caracteriza a Provi, cuando alguien viene sin estar en la rutina hay mucha importancia en cómo hacer sentir bienvenido al otro, es algo que Provi realmente tiene muy instalado. No hay barreras cuando querés hacer sentir bienvenido y bien a otra persona” concluyó Elvira. Finalizamos la jornada cantando y bailando junto con los integrantes  del coro gospel “todos los del coro eran un amor de personas. Fue re lindo cómo se quisieron integrar en todo, nos invitaban a bailar. Eran invitados y sin embargo se pusieron a limpiar con todos nosotros” nos compartieron Noemí y Valentina, estudiantes de noveno del liceo.

Para Providencia estas instancias son muy valiosas, son parte de nuestra identidad y son fundamentales para que todos seamos parte de la construcción de nuestra comunidad. “Lo mejor que hice fue venir ese día porque la pasé re lindo y me fui re contenta” comentó Noemí, Valentina se sumó diciendo “yo siempre que vengo la paso re bien, vengo a todas las jornadas”.

Compartir en: