
Proyecto Shoá
Por segundo año consecutivo, el Liceo participó del Proyecto Shoá, una instancia que nos permite conocer la historia en profundidad y reflexionar sobre el holocausto judío y los derechos humanos. Esta actividad se enmarca en un proyecto conjunto entre los docentes de historia y cívica, permitiendo trabajar los contenidos curriculares relacionados con el holocausto judío y los gobiernos totalitarios como el fascismo y el nazismo, respectivamente.
“Entre las dinámicas que traen los educadores del Proyecto Shoá, presentan el testimonio de Chil Rajchman” comenta Paola Pastor docente de Historia, “es uno de los pocos sobrevivientes del campo de exterminio. Lo que hace más particular este testimonio es que luego de finalizar la Segunda Guerra Mundial se vino a vivir a Uruguay. Un testimonio muy fuerte y que moviliza mucho a los chiquilines”.
Si bien el Proyecto Shoá se centra en el holocausto judío, “también lo vinculan con acontecimientos que pueden pasar día a día en un centro educativo” comenta Paola. “Por ejemplo el concepto indiferencia, los distintos roles que se pueden adoptar ante una situación de violencia, la discriminación, homofobia, y la responsabilidad de todos los seres humanos en la construcción del futuro.”
Sin duda, mediante esta actividad se transmite un gran mensaje educativo que lleva a reflexionar sobre lo vivido en el pasado y nos invita a plantearnos la construcción de una sociedad donde el respeto, el encuentro y el diálogo sean pilares fundamentales.